GoWellMag

México brilla en el World Wellness Weekend 2025: 416 razones para celebrar el bienestar

Del 19 al 21 de septiembre, el mundo entero se unirá en una celebración global sin precedentes: la novena edición del World Wellness Weekend (WWW). Este movimiento, presente en 188 países, es mucho más que un evento: es una invitación a redescubrir el poder del bienestar como un derecho universal.

México en el Top 10 mundial

Las cifras son emocionantes: 127 sedes en México confirmaron su participación con 416 actividades, posicionando a nuestro país como el 7º más activo del planeta. Una muestra clara de que México no solo es tierra de hospitalidad y cultura, sino también un epicentro creciente del bienestar global.

Una agenda que conecta cuerpo, mente y espíritu

Desde clases de yoga al amanecer y caminatas conscientes, hasta talleres de nutrición, experiencias de spa, meditación y actividades en la naturaleza, el World Wellness Weekend abre puertas a experiencias inclusivas y gratuitas para todas las edades. Cada actividad es un recordatorio de que el bienestar es más valioso cuando se comparte.

Una invitación abierta al mundo

El World Wellness Weekend nació con una visión clara: acercar el bienestar a cada persona, sin importar fronteras, culturas o contextos. Bajo el lema “Un mundo de bienestar al alcance de todos”, esta edición promete inspirar a millones a adoptar prácticas más saludables, reconectar con la naturaleza y cultivar vínculos más humanos.

En México, la oportunidad está servida: con más de 400 actividades a lo largo del país, hay un espacio para cada persona, cada familia y cada comunidad.

Un movimiento global que inspira

Como lo demuestra la plataforma oficial Wellmap, el mapa interactivo que reúne todas las sedes y actividades, nunca había sido tan fácil encontrar un espacio de bienestar cerca de ti.

La invitación es clara: este 19, 20 y 21 de septiembre, sumémonos a esta celebración mundial y vivamos juntos la fuerza transformadora del bienestar.

Suscríbete a GoWellMag

Tu brújula para el bienestar en el siglo XXI