GoWellMag
Destination Deluxe y Regenerative Travel presentan el Wellness y Travel Report 2025 en un momento crucial para el turismo global
El informe propone un cambio de paradigma: de experiencias superficiales a modelos regenerativos que integran sostenibilidad, espiritualidad y ciencia para transformar la industria del bienestar y los viajes.

En un momento en que el bienestar y la sostenibilidad ya no son opcionales, sino urgentes, Destination Deluxe y Regenerative Travel presentaron el Wellness & Travel Report 2025, un documento pionero que redefine el futuro del turismo. El informe fue lanzado durante los Destination Deluxe Awards & Wellness Day 2025 y propone un cambio de paradigma: pasar de modelos extractivos a experiencias regenerativas que unan transformación personal, bienestar planetario y reconexión espiritual.
Más que autocuidado: reciprocidad con el planeta
El reporte llega en un contexto marcado por la crisis climática, los retos de salud mental y la búsqueda colectiva de propósito. Inspirado en la sabiduría ancestral, la ciencia moderna y los principios regenerativos, plantea que el viaje de bienestar no debe limitarse al autocuidado individual, sino convertirse en un acto de responsabilidad compartida con la Tierra.

Un plano para la nueva hospitalidad
Entre sus aportaciones, el reporte identifica las limitaciones del turismo de bienestar tradicional, experiencias superficiales, desconexión con el lugar, y propone modelos regenerativos que integran restauración ecológica, diseño biofílico, prácticas espirituales y regulación del sistema nervioso. Desde retiros liderados por comunidades indígenas hasta proyectos de hospitalidad con métricas regenerativas, se muestran ejemplos de cómo viajar puede ser un acto de sanación integral.
Temas clave del reporte
- Del spa a la sanación sistémica: viajes con propósito y profundidad.
- La regeneración comienza dentro: bienestar emocional y conciencia somática.
- Sabiduría ancestral y naturaleza: baños de bosque, rituales de la Tierra y espiritualidad indígena.
- Longevidad y tecnología: biohacking, diagnósticos, IA y personalización.
- Bienestar espiritual: meditación Vipassana, digital detox y diseño de espacios sagrados.
- Ética e inclusión: respeto cultural, accesibilidad y viajes sensibles al trauma.
- El futuro: clubes sociales de bienestar, métricas regenerativas y arquitectura viva.

Voces que inspiran
El documento reúne a líderes globales que inspiran y guían este movimiento:
- Vivienne Tang (Destination Deluxe)
- Amanda Ho (Regenerative Travel)
- Susie Ellis (Global Wellness Summit)
- Alina Hernández (Fundadora de Wellness Innovation Hub y socia de Touchless Wellness Association)
- Francisco Lugo, Lisa Starr, Kathryn Moore, Davide Bollati, Elisabeth Brandt, entre muchos otros expertos que aportan miradas diversas, desde la hotelería, la longevidad, la biohacking, la espiritualidad, la arquitectura y la inclusión.


Este reporte no es solo un diagnóstico, es una invitación urgente a líderes, hoteleros, consultores y profesionales del bienestar en América Latina a abrazar la regeneración como principio rector. Significa diseñar proyectos que fortalezcan comunidades, cuiden los ecosistemas y ofrezcan a los viajeros experiencias con impacto duradero en su vida y en el planeta.
Porque el futuro del turismo no está en sumar más viajes, sino en crear experiencias que curen, inspiren y transformen.