GoWellMag
Nace un Nuevo Estándar Global: WITT y WTA Lanza los Core Wellness Standards para Hoteles
Una guía clara y creíble para integrar el bienestar auténtico en cada rincón de tu hotel.

La industria del bienestar en la hospitalidad acaba de dar un paso trascendental.
Desde Tampa, este 19 de agosto, WITT (Wellness in Travel & Tourism) y la Wellness Tourism Association (WTA) anuncian el lanzamiento de los Core Wellness Standards for Hotels: el primer marco global diseñado para ayudar a los hoteles a integrar el bienestar real, y no solo estético, en cada punto de contacto con el huésped.
Este comunicado no es solo una noticia, es una invitación urgente para todos los que lideramos el cambio hacia un turismo más consciente, auténtico y humano.
Estos estándares han sido creados con el respaldo del WITT Standards Advisory Committee, un grupo internacional de expertos en hospitalidad, fitness, nutrición, sostenibilidad y turismo, que han unido fuerzas para ofrecerle al sector hotelero una guía práctica, medible y verdaderamente transformadora.
¿Qué incluye este nuevo marco?
Los Core Wellness Standards son la base mínima que debe cumplir cualquier propiedad que aspire a ofrecer experiencias auténticamente wellness. Basados en los más de 100 criterios de la certificación WITT Certified™, los nuevos estándares se enfocan en cinco pilares fundamentales:
Los 5 Pilares del Bienestar Auténtico
1. Alimentación Saludable
- Ofrecer menús nutritivos e inclusivos con las necesidades dietéticas.
- Recomendar opciones locales alineadas con el bienestar.
- Proveer agua limpia y filtrada en todo el hotel.
2. Sanación Holística
- Mantener un ambiente limpio, armónico e inspirador.
- Promover un entorno que favorezca el descanso profundo.
- Brindar un servicio cálido, empático y personalizado.
3. Naturaleza
- Integrar elementos de diseño biofílico en los espacios interiores.
- Facilitar el acceso a áreas verdes o espacios naturales.
4. Movimiento
- Contar con espacios y programas para la actividad física.
5. Impacto Local
- Priorizar proveedores y equipamiento de origen local.
- Celebrar la cultura y comunidad del destino.
- Adoptar prácticas responsables con el medio ambiente.
Un momento donde el “wellness-washing” amenaza con banalizar el verdadero significado del bienestar, estos nuevos estándares aportan claridad, confianza y una ruta sólida para destacar en un mercado cada vez más competitivo y exigente.
“El wellness travel ya no es un nicho, es una prioridad para millones de viajeros”, señala Oxana Spivey, VP de Estándares de Bienestar en WITT.
“Estos estándares brindan una guía clara para ofrecer experiencias que realmente apoyen el bienestar, mientras se eleva la experiencia del huésped y se fortalece la reputación del hotel”.

¿Por qué esto importa para ti?
Si eres hotelero, operador, gerente de spa, especialista en bienestar o estás liderando un proyecto de hospitalidad…
Este es el momento de tomar acción.
- El huésped de hoy ya busca estos estándares.
- La diferenciación no está en tener un spa bonito, sino en ofrecer experiencias alineadas con un bienestar integral.
- Y ahora, existe una guía clara para lograrlo.
La formación para profesionales y las solicitudes de certificación ya están abiertas a nivel mundial.
Descubre cómo convertir tu hotel en un verdadero referente del wellness en: www.wittcertified.com
Celebramos este anuncio como un hito.
Porque el bienestar verdadero no se improvisa: se construye, se mide y se certifica.
¡El futuro del turismo de bienestar empieza con estándares como estos!
Y tú puedes ser parte.